Ir al contenido principal

A DANIEL, "MANOS GRANDES"


Caminando hacia el tajamar en ¨La Esmeralda del Béquelo 2005.¨. 
Foto Jota Arthom


Cuento de Libro ¨Vivencias¨ de Rosa Ansorena

. ¨No hay tareas elevadas ni humildes. El alma se redime humanamente por el trabajo de sus manos.¨ Jorge Waremberg.

Manos grandes, anchas y rudas. 
Se acalambran dormidas y chispean activas. No esperan que el reloj les marque el tiempo ni hay máquina que resista la vibración de sus muñecas combatientes. En el dorso bruñido no crece el vello y la euforia de la eficiencia da relieve y calor a sus venas y tendones.

De palmas encallecidas, hechas a toda tarea donde el trabajo ordena y la virtud es vida. Valientes y aguerridas, pero en su ademán, modestas e ingenuas. Recuerdan las manos pintadas por Rembrandt y Jesús carpintero de Nazareth.

Ásperas como las hojas del cardo. Y así como la presencia de insectos golosos en la flor del cardo denuncia una entraña con mieles, la mansedumbre de los gestos de esas manos descubre un alma sencilla, sin dobleces.
Guían las máquinas en los labrantíos. Siembran y cosechan. Ajustan motores. Vacunan ganado, yerran y operan. 

Tan hábiles para empuñar el trócar, como el soldador, el escoplo o el taladro. Tan precisas con el bisturí, el nivel, la aguja inyectable o el microscopio.
Delicadas cuando preparan un frotis, cuando quita la espina, cuando acarician.
Combas y blandas para arrebujar el cordero, el cachorro, el pollito.

Las mismas que muestran ufanas las espigas henchidas del cereal que multiplicaran. Las mismas que trae ramitas de tréboles y gramíneas para los floreros. Las mismas que preparan el mate de madrugada y hacen coronas de verbenas para mi cabeza.

Sucias de tierra, sangre, aceite, estiércol, fertilizante... Manos de hombre trabajador, de corazón limpio y alma de niño, que ama la vida con sana alegría, destellando transparencias de rocío por sus ojos celestes. Que ama la vida y enseña a los hijos a amarla también.

Manos que, chamuscadas de soles y curtidas de escarcha cumplen sin protesta ni alarde la ley divina.
Manos que, en las treguas de arduas jornadas, aletean ansiosas en los libros. Y en el descanso nocturno se juntan con la natural dignidad de las palomas para el rezo.

Forjando están un destino que no sabe de oropeles, menos de desfallecimientos; pero que, por la indomable fe que las anima, resplandecerán, cuando se aquieten, en el país de las bienaventuranzas.

Quisiera poseer del mirlo o del zorzal el trino para cantar a esas manos grandes, ya que de poeta no tengo el verbo. Reconocida mi carencia, beso esas manos grandes, fuertes y ásperas, como las hojas del cardo. 

Y digo por los caminos: !Benditas las manos del hombre que azula mis días - del hombre que quiero - y benditas todas las manos con callosidades que honran!.

¨

Daniel Thompson Angenscheidt siendo niño.



Primera comunión de Daniel y Charles (Junior).

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LA FAMILIA ANGENSCHEIDT

CAMILE FELICITÉ HUBERT - EVERHARD ANGENSCHEIDT Estos son nuestros tatarabuelos paternos. Nos consta, por la copia de la partida de bautismo, que don EVERHARD (EDUARDO), (EVERHARDUS) (EVERHARDT) nació 3 de abril de 1808, en Kapellen, pueblo cercano a Dusseldorf, Alemania, en la época en que la zona era francesa. Emigró a Paris donde fundó un taller de fabricación de pianos con la marca ANGENSCHEIDT – EVERHARD, su nombre. Casado con CAMILE FELICITÉ HUBERT de la cual solo sabemos que era francesa. Tuvieron nueve hijos, el quinto EDMUNDO o HIPÓLITO JULIO (HIPPOLYTE) fue nuestro abuelo, habiendo llegado a Montevideo en 1873 teniendo 18 años. P.S. La firma al pie de las fotos corresponde al laboratorio fotográfico: TRUCHELUT – VALKMAN. Las reproducciones están al mismo tamaño que los originales. JOSE MARCOS DIPARRAGUERRE Y COMPAÑEROS Esta reproducción es tomada de un original que databa del año 1865 – El de la izquierda , es el capitán en aquel año, D. José Abuchin, el que m...

ANTEPASADOS ITALIANOS

Ubicaciòn geogràfica de Comune di Fabbriche de Vallico Italia (Vallico Sotto es una fracción de dicho Comune o Municipio)          Ottavio Porta Bacci nacio en Vagli di Sotto, Italia en 1861. Era hijo de Ferdinando Porta y Domenica Bacci. Ferdinado era hijo de Ferdinando Porta y Pascuala Elizabeta Guide, y Domenica era hija de Domenico Bacci y Magdalena Fredian, todos de la misma localidad. La Iglesia donde se encuentra la genealogía completa es la Iglesia de San Giacomo en Vallico Sotto. Mansueto Ottavio Porta " La hermana menor Azucena del Carmen visita la casa de su abuelo Ottavio Porta en Italia." Familia Porta Sarasúa                   Arriba de izquierda a derecha: Maria Elena, Dominga, Agustina, Ema, Umberto. Abajo de izquierda a derecha: Eliseo, Juana, Fernando -1949 Ottavio solía cantar trozos de ópera La asendereada .... Ferrocarrilero, capataz, de cuadrilla, pocero, picapedrero, albañil, ... Cuando Tomas G...

LA CASA ANGENSCHEIDT

Charles Thompson nos ha proporcionado una foto de la fachada de la tienda. Ver más Haz click en la misma p ara ampliar foto