CAMILE FELICITÉ HUBERT - EVERHARD ANGENSCHEIDT Estos son nuestros tatarabuelos paternos. Nos consta, por la copia de la partida de bautismo, que don EVERHARD (EDUARDO), (EVERHARDUS) (EVERHARDT) nació 3 de abril de 1808, en Kapellen, pueblo cercano a Dusseldorf, Alemania, en la época en que la zona era francesa. Emigró a Paris donde fundó un taller de fabricación de pianos con la marca ANGENSCHEIDT – EVERHARD, su nombre. Casado con CAMILE FELICITÉ HUBERT de la cual solo sabemos que era francesa. Tuvieron nueve hijos, el quinto EDMUNDO o HIPÓLITO JULIO (HIPPOLYTE) fue nuestro abuelo, habiendo llegado a Montevideo en 1873 teniendo 18 años. P.S. La firma al pie de las fotos corresponde al laboratorio fotográfico: TRUCHELUT – VALKMAN. Las reproducciones están al mismo tamaño que los originales. JOSE MARCOS DIPARRAGUERRE Y COMPAÑEROS Esta reproducción es tomada de un original que databa del año 1865 – El de la izquierda , es el capitán en aquel año, D. José Abuchin, el que m...
Me transportaste a mi primera infancia con esta foto de la balsa!
ResponderEliminarRecuerdo cuando cruzábamos el Río Negro con la Studebaker bordeau cada vacación para ir al campo, sabés cuándo se construyó el puente?
Saludos.
Qué estés bien John!!!
Sole
Mi abuelo era el guarda del ómnibus cuando el accidente de la ONDA en la balsa de Mercedes. Murió hace años ya, pero recuerdo cuando de chico le pedían que contara la historia.
ResponderEliminarMil veces hizo el cuento, y mil veces terminaba llorando por las personas que no pudo salvar.
Salvó a muchas, pero hasta último momento le quedó grabada la cara de un niño que se le escapó y se hundió con el ómnibus.
Tengo 62 años , mipadre era el conducctor del bus de Onda, Fue en Junio no se bien el año, 1942 o 43. El guarda era de Dolores y los dos se salvaron.Mi padre estuvo preso 4 años, era muy jovenen entonces, 28 años. Se que fallecieron 14 personas y le causaba mucho dolor cuando hablaba de eso. Fallecio en el 2006 con 92 años.y yo busque informacion pero no encontre nada. B.E.C.
ResponderEliminarGracias por dejar un grano de parte de sus historias y casagrande esta abierta siempre a publicar historias, relatos, comentarios, cuentos de experiencias físicas y espirituales vividas en el Río Negro.
ResponderEliminar