Ir al contenido principal

Junto a la cuna

1.-

   Hijo: ¿ te causa temor o extrañas estar fuera de mí ?

   Antes flotabas ingrávido, bien guardado en un nirvana tibio y seguro, moviéndote sin roces en todos los sentidos. Ahora son nuevos los contactos, sensaciones y posturas.

    La endeblez y ternura de tu cuerpecito, que tratas de adaptar a su peso, reclaman cuidado, delicadeza y manipulaciones especiales.

   Solícitos afanes, mimos y caricias te prodigo, para que la vida vaya resultándote amena.

   Tienes todo por descubrir, aprender, explorar.

   En los primeros meses sabrás solo de sueño, hambre y saciedad. Progresivamente irás conquistando autonomía y adquiriendo conocimiento  de ti mismo y del mundo que te rodea.

   Después el despertar de la inteligencia , que incita la curiosidad, te impulsará a preguntar, preguntar....¿ Porqué , para qué, para quién son las cosas cómo son ?

   Con los años irás comprendiendo que la vida es bella y merece ser vivida en solidaridad fraternal, en convivencia pacífica , respetando la dignidad y el derecho ajeno.

   Escucha, bebé, cómo gime el viento y raspa la ventana.

   Hace frío.

   En el campo el corderito se arrima al calor de la madre.

   La perdiz silba en el chircal. Y yo, junto a la cuna, te contemplo enajenada por la gracia y el encanto de poseerte.

   2.-

    Al oír tu llanto se estremecen mis entrañas y la leche comprimida en los senos, fluye impetuosamente.

   De pequeño que eres no ves aun con claridad , no piensas ni tampoco me amas. Sin embargo, cuando sostengo tu cuerpecito tibio, blando y frágil contra mi pecho creo que no habría poder humano capaz de arrebatármelo, ni gloria mas excelsa que tenerte acurrucado, protegido y seguro entre mis brazos.

   Toma tu miel, amor mío, bébeme.

   ¡ Qué dulce y grato es sentir la prisa de tu ritmo circulatorio, el pulso de tu carne temprana, el contacto de tu piel-jazmín de mi vientre – en mi piel.

   ¡ Cómo disfruto al reconocerme necesaria, pletórica de vigor vital y saludable bocadillo, para criarte !

  3.-

   Amamantar: experiencia intensa y singular de gozo, embeleso y paz.

   Plenamente satisfecho se ha dormido al calor de mi corazón

   Lo recuesto al hombro para el “buen provecho” y se dobla como tallo de hierba cuando calienta el sol.

   Y desde el fondo del alma desbordada de emoción sube un salmo: el Señor misericordioso me ha bendecido dándome otro hijo a quien consagrarme.

    En él y por él creo desarrollarme, prolongarme, superarme.

   Los gorriones del nogal están de fiesta en la ventana.

   El sol ha posado sus dedos claros en el sillón donde mezo a mi bebé.

    Un hálito invisible mueve las cortinas.¡ Dios está con nosotros!

4.-

   Oración 

   Señor, Dios mío:_

   Gozo por haber fructificado: tengo un hijo, ¡ un hijo!...

   No cesaré en alabarte y agradecer esta bendición y tantos bienes recibidos sin mérito alguno.

   Vivo pendiente de su llanto, sus gestos, sus latidos; expectante de la primera sonrisa. Lo contemplo dormido y una emoción nueva estremece mi corazón. Desde lo más hondo el alma busca conectarse contigo_ mi Pastor, mi Roca - interrogando: ¿ como será ?

   Pongo la esperanza en Ti – dador de vida, de paz y sabiduría – confiando en tu paternal e infinita bondad como sostén y auxilio del empeño mío, de ser madre solícita, comprensiva y justa.

   Haz de mí un instrumento de tu voluntad, dócil arcilla en tus manos, para cumplir la sagrada tarea de educar a mi niño conforme al designio que tienes sobre él y según la certidumbre que me revela la fe.

   Alumbra el camino cierto e infúndeme prudencia en el entendimiento para discernir temprano sus tendencias, cualidades y aptitudes en germen.

   Tu Espíritu me sople el don de consejo, para resolver situaciones difíciles, enderezar desvíos y poner límites, conciliando benignidad con firmeza y disciplina.

   Inspírame creatividad y paciencia para ayudarle a modelar su carácter y templar su voluntad en una actitud positiva hacia el estudio y el trabajo.

   Aguza mi intuición para descubrir, directamente en mi interior, los motivos de reincidencias o disposiciones egoístas.

   Procuraré enseñar las reglas de buenos modales, de convivencia fraterna y solidaridad, sin amenazar con prohibiciones y castigos que susciten resentimiento o sensación de maltrato.

   Creo que es fundamental el rol de la familia en estimular el correcto comportamiento, desarrollando en el niño  receptividad emocional  y  sensibilidad espiritual, promoviendo vivencias morales y estéticas.

   Padre nuestro – maestro y alfarero ¬ confiamos en tu auxilio y sostén, para ser padres fieles a este proyecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LA FAMILIA ANGENSCHEIDT

CAMILE FELICITÉ HUBERT - EVERHARD ANGENSCHEIDT Estos son nuestros tatarabuelos paternos. Nos consta, por la copia de la partida de bautismo, que don EVERHARD (EDUARDO), (EVERHARDUS) (EVERHARDT) nació 3 de abril de 1808, en Kapellen, pueblo cercano a Dusseldorf, Alemania, en la época en que la zona era francesa. Emigró a Paris donde fundó un taller de fabricación de pianos con la marca ANGENSCHEIDT – EVERHARD, su nombre. Casado con CAMILE FELICITÉ HUBERT de la cual solo sabemos que era francesa. Tuvieron nueve hijos, el quinto EDMUNDO o HIPÓLITO JULIO (HIPPOLYTE) fue nuestro abuelo, habiendo llegado a Montevideo en 1873 teniendo 18 años. P.S. La firma al pie de las fotos corresponde al laboratorio fotográfico: TRUCHELUT – VALKMAN. Las reproducciones están al mismo tamaño que los originales. JOSE MARCOS DIPARRAGUERRE Y COMPAÑEROS Esta reproducción es tomada de un original que databa del año 1865 – El de la izquierda , es el capitán en aquel año, D. José Abuchin, el que m...

ANTEPASADOS ITALIANOS

Ubicaciòn geogràfica de Comune di Fabbriche de Vallico Italia (Vallico Sotto es una fracción de dicho Comune o Municipio)          Ottavio Porta Bacci nacio en Vagli di Sotto, Italia en 1861. Era hijo de Ferdinando Porta y Domenica Bacci. Ferdinado era hijo de Ferdinando Porta y Pascuala Elizabeta Guide, y Domenica era hija de Domenico Bacci y Magdalena Fredian, todos de la misma localidad. La Iglesia donde se encuentra la genealogía completa es la Iglesia de San Giacomo en Vallico Sotto. Mansueto Ottavio Porta " La hermana menor Azucena del Carmen visita la casa de su abuelo Ottavio Porta en Italia." Familia Porta Sarasúa                   Arriba de izquierda a derecha: Maria Elena, Dominga, Agustina, Ema, Umberto. Abajo de izquierda a derecha: Eliseo, Juana, Fernando -1949 Ottavio solía cantar trozos de ópera La asendereada .... Ferrocarrilero, capataz, de cuadrilla, pocero, picapedrero, albañil, ... Cuando Tomas G...

LA CASA ANGENSCHEIDT

Charles Thompson nos ha proporcionado una foto de la fachada de la tienda. Ver más Haz click en la misma p ara ampliar foto